Sofía, sabemos que llevas tiempo queriendo mudarte a Italia y que estás pasando por muchas incertidumbres. Al principio, puede resultar agobiante pensar en todos los trámites y en todo lo relacionado. De hecho, mudarse a otro país es una experiencia enriquecedora y emocionante, pero también supone un reto lleno de trámites y adaptaciones. En ARS estamos convencidos de que una buena planificación y el seguimiento de profesionales pueden hacer que el proceso sea más llevadero. En este artículo, queremos ayudarte explicándote por qué deberías obtener un certificado lingüístico antes de tu partida.
Para quienes eligen Italia como nuevo destino, es fundamental contar con un certificado B2 de italiano antes de llegar. No solo aumentarán tus oportunidades laborales, sino que también te facilitará la integración social y cultural. Un nivel B2 certificado demuestra que puedes comunicarte con fluidez en diferentes contextos: trabajo, universidad o vida cotidiana. En muchos casos, es incluso un requisito oficial para acceder a empleos, becas o permisos de residencia.
¿Cómo elijo el certificado más adaptado a mis necesidades?
La elección del examen no debe hacerse a la ligera. Ante todo, es crucial preguntarse cuál es el objetivo principal del cambio de vida: ¿encontrar un nuevo empleo, estudiar o integrarse en la cultura del país? Según la respuesta, se puede valorar el certificado más idóneo. Otro criterio podría ser la validez del certificado, por lo que deberías preguntarte si buscas un reconocimiento internacional o local. Ten en cuenta que algunos certificados solo son válidos en determinados países o instituciones.
Además de todo lo analizado anteriormente, el formato del examen es, sin duda, un elemento que puede determinar tu éxito: la duración, la estructura (oral, escrita y de comprensión) y si se adapta a tu manera de aprender. Por último, hay una información más que debes tener en cuenta: el lugar donde te vas a examinar, ya que no todos los exámenes se ofrecen en todas las ciudades o países.
Si no sabes por dónde empezar, deja que un experto de ARS te oriente y asesore. En la sesión de evaluación gratuita, un especialista en certificaciones podrá orientarte según tu perfil y objetivos.
Diferencia entre CELI y CILS
A continuación, te proporcionamos más datos que podrían servir para disipar algunas de las dudas que ya has planteado. Entre los varios certificados, los dos más conocidos son el CELI y el CILS. Ambos son certificados oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación italiano, pero presentan algunas particularidades:
CILS (Certificazione di Italiano come Lingua Straniera): emitido por la Universidad de Siena. Además de la competencia lingüística, suele tener un enfoque más académico. Muchas universidades italianas lo requieren para la admisión en estudios superiores.
CELI (Certificato di Conoscenza della Lingua Italiana): emitido por la Universidad de Perugia. Está muy enfocado en el uso práctico de la lengua y cuenta con convocatorias frecuentes. Es ideal si buscas demostrar competencias comunicativas para la vida cotidiana y el trabajo.
En conclusión, si tu prioridad es insertarte en el mercado laboral o en la vida diaria, el CELI puede ser más adecuado. Si tu meta es entrar en la universidad italiana, probablemente el CILS sea la mejor opción.